Belgrano Mexico «Coalt»
Adelanto de la nueva antena de panel del «Proyecto Belgrano» . Una antena de alta eficiencia , fácil y rápida de hacer . Nada que ver con las antenas de panel comerciales , grandes , ineficientes y complicadas. El nuevo «Belgrano Mexico» es una antena de alta eficiencia en la mitad de tamaño de una antena comercial. Como todas las antenas del «Proyecto Belgrano» es una antena de libre difusión , solamente pido que nombréis las fuentes y defendáis su nombre porque con orgullo lleva el nombre de «Mexico», y el que tenga entendimiento que entienda .
En éste vídeo vamos a ver recepciones de 250km , solamente recepción , mas adelante intentaré un enlace de muy larga distancia. El «Belgrano Mexico» siendo una antena de panel compite por primera vez con antenas parabólicas de tamaño medio.
Será publicada en el último trimestre de 2017 como siempre con planos detallados y soporte para su construcción .
Si eres webmaster , moderador , blogger o docente y quieres publicar sin animo de lucro el lanzamiento del «Belgrano Mexico» puedes dirigirte a « teyolia@protonmail.com» y tendrás toda la información antes del lanzamiento.

PD: os dejo un videodemo
Cientifícos de la Universidad de Washington desarrollaron un “Wi-Fi pasivo”, capaz de consumir hasta 10,000 veces menos energía para funcionar.
En un futuro, ver una película o serie a través del celular usando solo Wi-Fi no va a requerir ni la mitad de la batería que utiliza hoy.
Ese es el objetivo de un grupo de científicos e ingenieros de la Universidad de Washington que desarrollaron Wi-Fi pasivo un tipo de conexión que utiliza hasta 10,000 veces menos energía que los métodos convencionales usados hoy.
Nombrado como uno de los 10 mejores avances tecnológicos del 2016 por la MIT Technology Review, la innovación podría ser el empujón necesario para que la difusión del Internet de las Cosas crezca aún más.
Al eliminar la necesidad de una batería, el Wi-Fi pasivo haría a los dispositivos mucho más económicos. La tecnología, que usa mil veces menos energía que otro tipo de conexiones inalámbricas como Zigbee o el Bluetooth de baja energía, es además muy rápida: su velocidad es 11 veces mayor que la de conexiones Bluetooth.
“Queríamos saber si podíamos lograr hacer transmisiones Wi-Fi usando casi nada de batería”, dijo Shyam Gollakota, uno de los involucrados en el proyecto. Y añadió: “Eso es básicamente lo que el Wi-Fi pasivo logra: conexiones inalámbricas que usan 10 mil veces menos energía que la mejor tecnología que existe al día de hoy”.